Digestivo e intestinal
Una parte muy importante de nuestro cuerpo es la que comprende a nuestros órganos internos, ya que desempeñan una importante labor para el correcto funcionamiento del mismo, esto nos ayuda a respirar, y en este caso, el sistema digestivo nos permite procesar y disfrutar tanto alimentos como bebidas a lo largo de nuestra vida.
Por lo que es fundamental prestar la debida atención a esta parte importante que conforma a nuestro cuerpo, ya que esta se encarga de muchos procesos que necesitamos para alcanzar una vida saludable.
¿Qué es el tracto digestivo e intestinal?
Lo principal es tener en cuenta cuáles son componentes que comprenden nuestro sistema digestivo e intestinal, entre ellos está el tracto gastrointestinal, este está conformado por una cantidad de órganos huecos que cumplen una función específica en el proceso de digestión. Todos ellos se encuentran conectados mediante un conducto que abarca desde la boca para finalizar en el recto, donde se involucran también los siguientes órganos: esófago, estómago, intestino delgado y grueso.
Aparte, el tracto digestivo cuenta con algo denominado microbiota o flora bacteriana, que consiste en una serie de bacterias que contribuyen a la correcta digestión. Unido tanto al sistema circulatorio como al nervioso cooperan para que el cuerpo pueda alcanzar una absorción satisfactoria de los nutrientes y vitaminas tanto de los alimentos como de las bebidas que una persona ingiere durante el día.
Causas de una mala digestión
Una mala digestión puede ser producto de distintos factores, por lo que suele estar muy arraigado al estilo de vida que la persona lleve, entre ellos se encuentran los siguientes:
-
Comer grandes cantidades de comida o a un ritmo acelerado.
-
Comidas condimentadas en exceso o muy grasosas.
-
La ingesta excesiva de bebidas alcohólicas, cafeína, bebidas carbonatadas o chocolates.
-
Cigarrillos o derivados.
-
Ansiedad.
-
Algunos medicamentos como analgésicos, suplementos de hierro o antibióticos.
¿Cómo saber que es una mala digestión?
Podemos identificar que existe una mala digestión de distintas maneras, ya que esta suele ser común, pero cada organismo puede expresarse ligeramente distinta. Algunos síntomas que se pueden sentir es incomodidad en la parte abdominal superior, náuseas, hinchazón del abdomen superior o ardor en la boca del estómago, aunque también puedes presentar eructos o vómitos, aunque estos últimos no son frecuentes en esta condición.
Cómo evitar una mala digestión
Para evitar una mala digestión es necesario llevar una dieta balanceada, aparte de cambiar un poco el estilo de vida que ha transcurrido hasta el momento.
-
Para empezar, es esencial comer de manera calmada, esto evitará la aparición de gases.
-
Llevar una dieta balanceada incluyendo más comidas al día, pero más ligeras.
-
No exceder la cantidad de comida que ingieres.
-
Incluir la ingesta de fibra en tu rutina diaria.
-
Tomar una cantidad adecuada de líquidos.
Importancia de la digestión
La digestión es una parte fundamental para el funcionamiento óptimo de nuestro organismo, ya que mediante la digestión el cuerpo absorbe nutrientes, vitaminas, minerales, grasas, carbohidratos y proteínas que necesita para mantenerse saludable y en las condiciones más favorables.

- Best sellers
- Relevancia
- Nombre, A a Z
- Nombre, Z a A
- Precio: de más bajo a más alto
- Precio, de más alto a más bajo

Sobre Nosotros
Nuestros Horarios
-
Lunes-Jueves
08:00h-14:00h | 15:00h-17:00h
-
Viernes
08:00h-14:00h
¿Dudas Con Tu Compra?
Contáctanos