Edulcorantes
También llamados “sustitutos del azúcar”, los edulcorantes son sustancias de origen natural o artificial que se usan para endulzar todo tipo de alimentos y bebidas, pero eliminando la mayor cantidad de calorías y/o nutrientes que pueden afectar la salud, o simplemente por preferencias personales.
Los edulcorantes se pueden conseguir en distintas presentaciones, desde polvo y líquido, hasta bebidas y alimentos que ya lo usan en sus ingredientes. En la mayoría de los casos, los fabricantes los usan para sus productos “light” o de dieta, así como en sus versiones “libre de azúcar”.
Tipos de edulcorantes
Hay controversia en torno a la tipología de los edulcorantes, pues aún no se define cuáles son los criterios a tomar en cuenta. Con todo, hay 2 grandes grupos en los que se subdivide el resto: edulcorantes naturales y artificiales.
Edulcorantes naturales
Estos son los sustitutos del azúcar que no tienen un proceso de refinación, o si lo tienen no es muy extenso. Se extraen de las frutas, plantas y hierbas naturales, en algunos casos, se encuentran en su estado natural, como pasa con la miel. Otros de estos edulcorantes son el jarabe de arce, la melaza y los néctares o zumos.
Edulcorantes artificiales
Estos también se extraen de las plantas, hierbas y frutas, pero son más procesados para eliminar ciertos elementos, principalmente las calorías; también se les llama endulzantes intensos porque agregan más dulzor a las comidas y bebidas, debido a esto son más rendidores que el azúcar normal.
Dentro de ambas categorías se encuentran una variedad de sustancias edulcorantes que ya son de uso común, entre ellas están:
· Derivados del almidón y de la sacarosa.
· Polioles.
· Disacáridos.
· Neoazúcares.
· Monosacáridos.
· Aspartamo.
· Stevia.
· Glicirricina.
Uso de los edulcorantes
Los edulcorantes cada vez tienen más y más usos, principalmente en la producción en masa de productos alimenticios. Es por eso que los podemos encontrar en productos de repostería, tanto orneados como para preparaciones, refrescos, bebidas en polvo, dulces y mermeladas.
También se producen edulcorantes para uso doméstico con diferentes grados de poder endulzante y combinación de nutrientes y elementos químicos. Cada uno tiene su propio propósito, por eso lo recomendable es que leas las indicaciones del fabricante para saber en qué recetas los puedes usar.
Por ejemplo, el azúcar normal ayuda en las recetas de repostería a dar mayor volumen y peso a la mezcla, pero los edulcorantes no tienen esa propiedad.
Beneficios de los edulcorantes
Los sustitutos del azúcar tienen varios beneficios destacables para la salud porque no agregan las calorías que sí aporta el azúcar en su estado natural. Es por eso que se usa en los programas alimenticios para perder peso; por ejemplo, en una cucharada de azúcar hay alrededor de 16 calorías, pero en un edulcorante hay muchas menos.
Claro, eso solo significa que se eliminan las calorías como factor engordante, pero no como eliminador de las que están en otros alimentos o en el propio cuerpo. Asimismo, los edulcorantes disminuyen las probabilidades de desarrollar caries, pues no afectan al esmalte de los dientes como el azúcar natural.

- Best sellers
- Relevancia
- Nombre, A a Z
- Nombre, Z a A
- Precio: de más bajo a más alto
- Precio, de más alto a más bajo

Sobre Nosotros
Nuestros Horarios
-
Lunes-Jueves
08:00h-14:00h | 15:00h-17:00h
-
Viernes
08:00h-14:00h
¿Dudas Con Tu Compra?
Contáctanos