Endocrinología
Esta rama de la medicina atiende las enfermedades del sistema endocrino, el cual es uno de los más importantes para el desarrollo y funcionamiento de los demás sistemas, y hasta de algunos órganos. Los problemas en este sistema pueden causar desórdenes hormonales que pueden llevar a la muerte.
La endocrinología envuelve una serie de medidas médicas y fármacos que previenen, alivian y eliminan las enfermedades que afectan al sistema endocrino. No hay una edad para empezar a padecer algunas de estas enfermedades, por lo que cualquiera puede desarrollarlas haciendo que chequearse sea una tarea común.
Lo que abarca la endocrinología
El principal enfoque de la endocrinología es estudiar el funcionamiento del sistema endocrino, abarcando los órganos, glándulas y hormonas que se relacionan o interactúan con él. Hasta ahora se han identificado 8 tipos de glándulas que intervienen en el sistema endocrino, y son:
-
Las glándulas suprarrenales.
-
El hipotálamo.
-
Los ovarios.
-
La hipófisis.
-
La glándula tiroidea.
-
La glándula pineal.
-
Las glándulas paratiroideas.
-
Los testículos.
Cada una elaborando y procesando diferentes hormonas que interactúan con una variedad de órganos, sirviendo como mensajeros que entregan señales a las células para que realicen su trabajo. Uno de los órganos implicados en este sistema es el páncreas, que crea y procesa diferentes hormonas que se vierten en el torrente sanguíneo.
La endocrinología y el peso
Debido a que la endocrinología envuelve el control de peso, algunos acuden al médico endocrino cuando suben mucho de peso o bajan bruscamente de peso, y estos especialistas pueden dar con la razón del cambio, pero su especialidad no es controlar el peso, este trabajo es más de un nutricionista.
El médico endocrino podría elaborar un menú nutricional en ciertos casos, específicamente, cuando alguien padece una enfermedad del sistema endocrino. Un claro ejemplo serían los pacientes de ciertos tipos de cáncer, ya que estos necesitan balancear sus comidas de forma especial.
Enfermedades comunes en la endocrinología
Las enfermedades del sistema endocrino suelen ser agresivas y hasta mortales si no se tratan a tiempo. Una de las más comunes es la diabetes, que es una alteración en la forma en la que el organismo procesa la glucosa. También está el hipertiroidismo, que es una elevación en los niveles de hormonas que produce la tiroides.
El hipogonadismo es otro de los males del sistema endocrino, en este caso se relaciona al mal funcionamiento de las glándulas gónadas (ovario y testículos). Existentes otras afecciones y síntomas relacionados a la endocrinología, por ejemplo:
-
Dolores de cabeza intensos (migraña).
-
Incremento en la población del vello.
-
Aumento del tamaño de la tiroides.
-
Hinchazón general.
-
Retención de líquidos.
-
Pérdida del interés sexual.
Medicamentos de la endocrinología
Dependiendo de la enfermedad, el médico endocrino puede recetar uno u otro medicamento, por lo que hay que acudir al especialista antes de empezar a tomar cualquier fármaco. Por lo general, los recetados son:
-
Vitamina D.
-
Calcio.
-
Levotiroxcina.
-
Bisfosfonatos.
-
Cabergolina.
-
Espirinolactoma.
-
Bromocriptina.
-
Terapias hormonales, como testosterona y estrógenos.

- Best sellers
- Relevancia
- Nombre, A a Z
- Nombre, Z a A
- Precio: de más bajo a más alto
- Precio, de más alto a más bajo

Sobre Nosotros
Nuestros Horarios
-
Lunes-Jueves
08:00h-14:00h | 15:00h-17:00h
-
Viernes
08:00h-14:00h
¿Dudas Con Tu Compra?
Contáctanos